Les compartimos una nueva edición del Newsletter, correspondiente al mes de Abril.
Las temáticas ESG cada vez suenan más entre los inversionistas, y considerarlo en el proceso de inversión es casi un requisito. Fuera del impacto social del análisis ESG, es interesante también analizar cómo reacciona el mercado a las noticias corporativas relacionadas a ESG y cómo impactarán en nuestro portafolio. Se publicó un artículo muy interesante en el Financial Analysts Journal, llamado “Which Corporate ESG News Does the Market React To?” por George Serafeim & Aaron Yoon, que Fernando Galdames resume en un artículo para extraer los principales aprendizajes.
Además, tenemos un artículo de opinión escrito por Nicolas Alvarez. El tema es algo que ha estado sonando en las noticias últimamente, que es la posibilidad de aprobar un quinto retiro de los fondos de pensiones. Nicolás nos explica los principales acontecimientos e iniciativas que se están discutiendo, y por qué a su opinión aprobar esto sería un golpe bajo para el mercado de capitales y los impactos que tendría en variables como tipo de cambio y tasas de interés.
Finalmente, Uwe Schillhorn nos entrega una actualización y análisis de qué ha pasado con los activos digitales los últimos años, puntualmente desde que comenzó la pandemia. Mira las correlaciones, volúmenes y movimientos de precio para ver si el precio de los activos digitales sigue siendo en gran parte especulativo o ha tomado un valor más estable.
¡Esperamos que lo disfruten!
ACTIVOS DIGITALES: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS
Por Uwe Schillhorn, CFA
El año pasado David Lawan y Matt Hougan publicaron en CFA Research Foundation “Cryptoassets: The Guide to Bitcoin, Blockchain, and Cryptocurrency for Investment Professionals”. Este trabajo proporcionaba al inversor una guía sobre las criptomonedas y blockchain.
¿A QUÉ NOTICIAS CORPORATIVAS ESG REACCIONA EL MERCADO?
Por Fernando Galdames, CFA
Este documento es un breve resumen de un paper publicado en el Financial Analyst Journal escrito por George Serafeim y Aaron Yoon publicado en febrero de este año.
Uno de los valores más importantes desde donde se construyen las bases del sistema financiero es la confianza entre las partes, y la ética juega un rol fundamental en este sentido y por tanto para el desarrollo de la actividad financiera y económica de un país de manera sustentable.
El objetivo de la Encuesta de Ética CFA Society Chile 2022, es poder conocer con más detalle los dilemas éticos que tienen que enfrentar los profesionales de inversión en el mercado local y la opinión que tienen profesionales dedicados a las inversiones sobre las herramientas que ponen a disposición las compañías y regulación donde se desenvuelven diariamente en tratamiento de dilemas éticos y tratamiento de conflictos de interés con sus contrapartes.
Con el resultado de esta investigación, que tendremos durante este mes de abril, esperamos entregar una útil herramienta al mercado local que permita generar focos de atención donde se pueda fortalecer la ética imperante en Chile, generando impacto a nivel individual, nivel corporativo, industria y regulatorio. Adicionalmente, los resultados obtenidos sin duda podrán dar una mejor guía para realizar estudios en profundidad que permitan ir a detalles específicos en las distintas temáticas presentadas en esta encuesta.
SAVE THE DATE
28/4
PRIMER NETWORKING EVENT PARA MIEMBROS DEL AÑO
Con motivo de retomar las actividades presenciales, que por tanto tiempo estuvieron suspendidas y que son extrañadas por muchos, invitamos a nuestros miembros este 28 de abril a las 18:30hs a un evento de networking.
Producto del COVID, ha sido un largo periodo desde nuestro último encuentro presencial y por lo mismo los dejamos invitadísimos a la que será una buena instancia para ponernos al día y conversar en una situación más entretenida y distendida.
Les estaremos enviando más información por privado pero resérvense la fecha!