Newsletter Agosto 2022 – CFA Society Chile

Compartir

Estimados,

Les compartimos el nuevo newsletter del mes de agosto!

En un entorno económico y político nuevamente muy desafiante, ad-portas de un plebiscito trascendental, les traemos un nuevo newsletter con mucha información relevante para todos ustedes! En este contexto, quisimos entrevistar y preguntarles a varios expertos en renta variable local cuál es su visión para este activo considerando el ciclo económico actual, la inflación y la incertidumbre política que estamos experimentando actualmente, entrevista realizada por Fernando Galdames.

Por otro lado, seguimos fuerte con nuestra agenda ESG. En esta línea, Stefanía Fernández, nos entrega su visión respecto a las principales tendencias en el reporting de información ESG por parte de las empresas, y de los diferentes criterios sugeridos y utilizados por supervisores, reguladores, bolsas, entre otros, y de la necesidad de converger a un estándar global de información. En una línea similar a la anterior, Nicolás Majluf aborda los elementos fundamentales para comprender qué significa hoy en día ser una “buena empresa”, analizando tópicos tan relevantes para nosotros como lo son gobierno corporativo, gestión de trabajadores, cultura de integridad/impacto ético de su actuar, y la preocupación por la sostenibilidad ambiental. Una búsqueda de rentabilidad, considerando esos elementos mínimos en su actuar, caracterizarían a este tipo de “buenas empresas”.

En nuestra sección de Sponsors, Nathan Pincheira de Fynsa reflexiona acerca del fenómeno inflacionario que estamos experimentando, y nos entrega su visión acerca de cómo se resolverá. Y Janus Henderson, entrega un approach para incluir high yield bonds en un portafolio multi-assets, con el objetivo de “bajar el duration al equity”, en una estrategia defensiva considerando este entorno económico de tasas al alza.

Si aún no has renovado tu Membresía con la Society aún tienes tiempo para renovarla y no perder los beneficios. Hasta el 31 de agosto tienes para renovar antes de que caduque.
Solo lleva 5 minutos renueva tu membresía hoy
Renueva aquí

LA BUENA EMPRESA
Por Nicolás Majluf
En la última década, diferentes eventos climáticos y La empresa tiene un tremendo impacto en la vida de millones de personas, y es mucho lo que se espera de ellas en lo económico, social y ambiental. Pero, la opinión que la gente tiene de la empresa no es favorable. Según la Encuesta Bicentenario (Universidad Católica, 2021) alrededor de un 90% de la ciudadanía no confía en las empresas.
Leer más
ESTANDARIZACIÓN, CIMIENTO CLAVE PARA EL AVANCE DE ESG
Por Stefanía Fernández García
En los últimos años el tema de moda sobre la mesa ha sido ESG. Se ha observado un crecimiento acelerado y mayor involucramiento por parte de inversionistas, compañías, gestores de activos e incluso entes reguladores. Sin embargo, este avance puede asemejarse a correr una maratón sin tener un lugar definido de meta. Todos los desarrollos que circulan alrededor de los criterios ESG carecen de foco en su estrategia de reporting, creando retos evidentes para todos los jugadores del mercado.
Leer más

¿QUÉ PASA EN CHILE?
Entrevista por Fenando Galdames, CFA
El mercado accionario local es un elemento importante en los portafolios de los inversionistas institucionales en Chile, y ha dado harto que hablar los últimos años con eventos como el estallido social, pandemia, elecciones y la incertidumbre política que viene asociada a un proceso constituyente. Sin embargo, el año 2022 ha sido un año particularmente positivo para la bolsa chilena. Si miramos el índice IPSA en lo que va del año, ha tenido un rendimiento de 24.09%  en pesos, un rendimiento bastante superior al del índice americano de -2.73% en pesos, una diferencia de casi 27 puntos porcentuales. Por eso quisimos hablar con 3 expertos del mercado local para hacerles algunas consultas de que están viendo que pasa en Chile y que podría pasar de aquí en adelante. Les hicimos algunas consultas a Rodrigo Rojas, que es socio fundador en Toesca AGF y se desempeña como “Head of Equity” para la firma; a Sebastián Ramírez, CFA, que es “head of local equities” en Banchile AGF y a Pablo Bello, Portfolio Manager de Fondos Large Cap y “Head of Equity” en BTG AGF.
Leer más

CFA SOCIETY CHILE NEWS
MAS BENEFICIOS PARA NUESTROS MIEMBROS
Muy buenas noticias

CFA Society Chile ha logrado incrementar el waiver que tiene con la CAMV, la certificación que exige el regulador.Hasta hoy el waiver vigente exime a los candidatos a CFA y CFA Charterholders de cierto material de estudio de la prueba, disminuyendo la cantidad total de preguntas desde 100 a 70. Adicional a ese waiver, desde el 22 de julio de 2022 en adelante, sumamos un waiver para la educación continua y educación de ética.

El regulador nos exige que todos los años debemos cumplir con 10 horas de educación continua + 3 horas de ética. 

Esta exigencia se podrá convalidar SÓLO para miembros de CFA Society Chile, de la siguiente manera: Podrán imputar como “horas” de educación continua o ética muchas actividades que organiza CFA Institute y/o CFA Society Chile.


CFA Society Chile una vez más estará organizando el CFA Institute Research Challenge 2022 – 2023, una iniciativa que promueve las mejores prácticas en equity research en los futuros profesionales de nuestro país.

Cada Universidad puede inscribir hasta dos equipos y los tres mejores reportes escritos acceden a la final.

El equipo ganador accederá a una final subregional, y en caso de ganar esa, tendrá derecho a participar en la final de las Américas (y global en caso de ganar la regional) a realizarse en Nueva York. Como es habitual, CFA Institute costeará el viaje y estadía para todo el equipo ganador a la final.

El lanzamiento de la XIII competencia del CFA Institute Research Challenge 2022 – 2023 se realizará el martes 6 de septiembre 5.30pm en el Hotel NOI.

Invitamos a todas las universidades del país a que se anoten con uno o dos equipos y también invitamos a todos los miembros de CFA Society Chile a participar de la competencia como Mentores y Graders. 

     

La Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y CFA Society Chile los invitan a la Final del Ethics Challenge y la presentación de la encuesta CFA Society Chile/UAI Asset Management Survey Chile.
Miércoles 24 de Agosto14:00 a 16:30 horasSala 202, Edificio C

Campus Peñalolén UAI

(Diagonal Las Torres 2700)

Inscribirse

SECCION SPONSORS

A BIRD IN THE HAND: ARE YIELD RETURNS KING AGAIN?

Janus Henderson Investors Portfolio Managers Seth Meyer and Brent Olson discuss how high yield fixed income can help to bring defensive characteristics to multi-asset portfolios in a rising rate environment.

Leer más
MÁS TARDE QUE TEMPRANO 
Por Nathan Pincheira| Economista Jefe, Fynsa

Hace bastante tiempo que no había un tema que se tomara el debate económico de manera tan transversal como lo ha hecho la inflación. Debo reconocer que, en un comienzo, pertenecí a la gran mayoría de los economistas que veíamos esto como un tema temporal, que difícilmente alcanzaría inercia y que mucho menos afectaría las expectativas de mediano y largo plazo, considerando las amplias brechas de capacidad que había dejado y seguía dejando la pandemia del Covid. Además, no olvidemos que el mundo cumplía más de una década casi sin inflación, llevando a algunos expertos a preguntarse si es que alguna vez la volveríamos a ver, ya que parecía ser inerte incluso a políticas monetarias extremadamente expansivas.

Leer más

..

SPONSORS CFA SOCIETY CHILE
https://www.cfasocietychile.cl
Twitter Twitter
LinkedIn LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *