Buenos días a todos!
Queremos compartir con ustedes la versión de Agosto 2023 de nuestro Newsletter CFA Society Chile, el cual incorpora esta vez cuatro interesantes artículos. En primer lugar, Sebastián Senzacqua, CFA, analiza las perspectivas para el S&P500 tras el fuerte avance que ha presentado dicho mercado desde sus mínimos alcanzados a fines del año 2022. Además, Joaquín Aguirre, CFA , nos comparte su visión en torno al escenario que enfrenta el mercado de deuda privada en Chile. Adicionalmente, Francisco Barañao, CFA, presenta su segunda publicación de su serie de artículos destinados a explicar cómo se construye un modelo financiero para un proyecto de infraestructura. Por último, Daniel Urdaneta, CFA, expone la segunda parte de su análisis de competencia en análisis financiero, esta vez enfocándose en empresas “perdedoras” con retornos de -66% o peores en la última década. Queremos recordar que los artículos de esta edición fueron generados en parte por miembros de nuestra CFA Society Chile, por lo que los invitamos a contactarse con nosotros en caso que quieran contribuir en futuras ediciones. Esperamos disfruten esta edición de Agosto 2023. Saludos cordiales, |
|
¿UN NUEVO BULL MARKET EN EL S&P 500?
La convención en los mercados financieros define a un “Bull Market” como un evento en donde un mercado ha registrado un alza superior a un 20% en un periodo determinado. En este sentido, si consideramos el movimiento de la bolsa de EE.UU., reflejada en el índice S&P 500, esta ha mostrado un alza de 28% desde fines de septiembre de 2022 hasta julio de 2023. Así, el movimiento antes descrito ¿Podría representar una señal de mayor confianza de los inversionistas en ese mercado, esperando por ende retornos positivos hacia adelante? O ¿existen motivos para mostrar mayor cautela con respecto al principal mercado accionario del mundo?
|
|
|
|
DEUDA PRIVADA CHILENA: ¿DE VUELTA?
|
La corrección de la Renta Fija Local resultó en tasas elevadas que provocaron una pérdida en la capacidad de captación de la Deuda Privada. Sin embargo, con las reducciones de tasas venideras, el sitial se recupera.
|
|
|
|
CONSTRUCCIÓN DE MODELOS DE FLUJO DE CAJA
|
Esta columna es la segunda de una serie en la que explicaremos paso a paso como construir un modelo de proyección de flujos de caja para proyectos con plazo finito. Este tipo de modelos es utilizado habitualmente en proyectos de infraestructura y activos con deuda del tipo “financiamiento de proyectos”, y son fundamentales para valorar, financiar y gestionar estos proyectos.
|
|
|
|
ANALISIS DE COMPETENCIA EN FINANZAS (PARTE 2)
|
En la segunda parte de esta serie –sobre cómo integrar conceptos de economía de la competencia en el proceso de inversión– Daniel reseña casos de estudio de compañías que perdieron su Poder de Mercado y arrojaron fuertes pérdidas en la última década. Además, indica las señales de alerta para determinar si una empresa está en riesgo de perder su Moat competitivo.
|
|
|
|
CFA INSTITUTE RESEARCH CHALLENGE
|
¡Únete a nosotros en el lanzamiento del Research Challenge 2023! Esperamos contar con la grata compañía de nuestros miembros en este evento tan especial. Además, recordamos a todos que la convocatoria está abierta para aquellos miembros CFA Charterholders interesados en contribuir como Graders o Mentores. Si deseas formar parte de esta gran experiencia, no dudes en escribirnos a través del siguiente enlace. ¡Te esperamos para dar inicio a un Research Challenge inolvidable! |
|
|
|
SECCION SPONSORS
|
PELANDO LA CEBOLLA: UN ENFOQUE CONCÉNTRICO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN Por Janus Henderson Los gestores de cartera Greg Wilensky y Jeremiah Buckley ofrecen un marco para interpretar las noticias económicas para la toma de decisiones de inversión.
|
|
.. |
PERSPECTIVA INMOBILIARIA RESIDENCIAL EN EE.UU.
Por Juan Eduardo Biehl, Fynsa –
A pesar de tener costos financieros y precios de viviendas más elevados que hace dos o tres años atrás, el mercado residencial estadounidense seguirá mostrando un buen desempeño. |
|
.. |
SPONSORS CFA SOCIETY CHILE
|
|