Queremos desearles a todos un gran inicio de año 2023. Para esto, compartimos con ustedes nuestro primer Newsletter para este período el cual esperamos pueda ser de su interés.
En primer lugar, creemos que la mejor forma de iniciar este año 2023 es revisando las publicaciones que nuestros voluntarios, miembros de CFA Society Chile y expertos del mercado local compartieron en nuestra Newsletter durante el 2022. Así, Fernando Galdames, CFA, hace un recuento de los más de 50 artículos distribuidos, en donde los autores revisan variados temas de interés, tales como ética en la industria financiera chilena, temáticas ESG, entrevistas a destacados personeros de la industria y opiniones respecto de las actuales tendencias de mercado.
Además, Jaime Casassus menciona en su artículo “Renta Variable 2.0: nuevas metodologías de valorización” los avances en materia de modelos de valorización de renta variable, principalmente aquellos que han sido rescatados desde las herramientas utilizadas en la renta fija como clase de activos. Así, mediante la dinámica de una estructura de “dividend strip” el autor consigue explicar las variaciones de los mercados accionarios durante el período de pandemia, resaltando finalmente los avances que pudieran generarse por esta vía para futuras contribuciones a la academia.
Por otra parte, Hugo Aravena, CFA, destaca en su reciente columna “¿Cómo evitamos el uso de información privilegiada en Chile?” la importancia de generar conciencia en torno a que una buena conducta ética es esencial para el correcto funcionamiento de los mercados. Dicha afirmación es acuñada una vez que el autor analiza los resultados de la encuesta de ética de CFA Society Chile para el mercado financiero, desde la cual es posible extraer interesantes conclusiones como las expresadas por el autor en esta columna.
En materia de eventos que ofrece nuestra Society de manera regular, los invitamos a revisar nuestro más reciente webinar “Market Outlook 2023: Nuevas Oportunidades en un Contexto Desafiante” realizado el día 18 de enero, espacio que contó con la participación de Mario Aguilar de Irmay, CFA, Senior Portfolio Strategist de Janus Henderson ..
Finalmente, quisiéramos recordar que el 17 de enero se ha dado inicio al período de postulación de candidatos para becas de financiamiento de los gastos de inscripción a los exámenes de este año, el cual se extenderá hasta el 14 de febrero. Agradeceríamos pudieran informar a candidatos interesados en poder postular a este atractivo beneficio, recordando que pueden visitar nuestra página web para obtener mayor información. La decisión final será informada el 31 de marzo.
Esperamos que esta edición de Newsletter pueda ser de su interés y deseamos que tengan un gran año 2023.
Saludos cordiales CFA Society Chile
RESUMEN ARTÍCULOS 2023
Por Fernando Galdames, CFA
Primero queremos agradecer su apoyo e interés por leer el newsletter que elaboramos como comité y por compartir los artículos que mes a mes se preparan con ayuda de los voluntarios. En total en todas las ediciones del newsletter, escribimos más de 50 artículos, elaborados por los miembros de CFA Society Chile, los voluntarios del comité editorial, nuestros sponsors y expertos de la industria. Un especial agradecimiento y reconocimiento a los autores que contribuyeron con un artículo durante este año.
Para los miembros de CFA society Chile, la invitación a participar y ser voluntario siempre está abierta, sabemos que nuestro mercado hoy necesita más que nunca de nuestra opinión y seguiremos avanzando en esta línea y nuestra misión en el Comité de Editorial es buscar generar contenidos y disponibilizarlos a través de nuestros canales de difusión, tanto hacia ustedes, nuestros miembros, candidatos, como hacia la comunidad en general.
RENTA VARIABLE 2.0: NUEVAS METODOLOGÍAS DE VALORIZACIÓN
Por Jaime Casassus
La siguiente columna explica cómo los nuevos instrumentos derivados sobre índices de acciones han permitido mejorar los modelos analíticos aplicando las herramientas clásicas de renta fija a esta clase de activos.
¿CÓMO EVITAMOS EL USO DE LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA EN CHILE?
Por Hugo Aravena, CFA, CIPM
La desconfianza que genera la frecuencia de delitos por uso de información privilegiada, y la percepción que no reciben los castigos que debiesen, puede ser enorme para nuestro mercado y para nuestros ahorrantes. Generar una conciencia de una buena conducta ética es central para los mercados de capitales.
En CFA Society Chile estamos comprometidos a apoyar y fomentar permanentemente las mejores prácticas relacionadas a la ética profesional.
Tenemos el agrado de presentarles el nuevo directorio de CFA Society Chile para el año 2023.
SECCION SPONSORS
MARKET OUTLOOK 2023: NUEVAS OPORTUNIDADES EN UN CONTEXTO DESAFIANTE
Por Janus Henderson
CFA Society Chile junto a Janus Henderson realizó un webinar el día 18 de enero, en cual Mario Aguilar de Irmay, CFA , Senior Portfolio Strategist de Janus Henderson compartió las previsiones y visión del mundo para 2023.