Newsletter Junio 2023 – CFA Society Chile

Compartir
Buenos días a todos!A través del presente correo queremos compartir con ustedes nuestra sexta edición de este año de nuestra Newsletter, correspondiente al mes de junio de 2023. En esta versión en particular, queremos distribuirles tres interesantes columnas y una entrevista virtual, material que ha sido preparado por integrantes de nuestra comunidad CFA Society Chile.

En primer lugar, Daniel Urdaneta, CFA propone un enfoque alternativo para la selección de activos que sean incorporados en un portafolio de inversión basado en fundamentos de Organización Industrial. Asimismo, Rubén Catalán, CFA comenta las lecciones que nos dejaron los impactos de la inestabilidad en precios de activos locales de los últimos años en torno al proceso de onboarding de clientes y definiciones de sus IPS. Además, Sebastián Senzacqua, CFA da respuesta a las principales preguntas de mercado que hoy se hacen los inversionistas a nivel internacional al momento de establecer el posicionamiento táctico de sus portafolios. Por último, Charles Buchanan, CFA y Javiera Bórquez, CFA , conversan con Federica Gagliano, CFO de ALD Automotive, quien nos comparte sus aprendizajes adquiridos a lo largo de su extensa experiencia laboral.

Finalmente, queremos recordar que los artículos publicados en esta edición y versiones anteriores son generados en gran medida por miembros de nuestra Society, por lo que los invitamos a contactarse con nosotros en caso que quieran contribuir en futuras ediciones.

Esperamos disfruten esta edición de Junio 2023.

Saludos cordiales
CFA Society Chile


ANÁLISIS DE COMPETENCIA EN FINANZAS (PARTE 1)
Por Daniel Urdaneta, CFA
Leer más

PORTAFOLIOS Y CLIENTES, ¿UNA PAREJA DISPAREJA? 
En esta columna se discute el proceso por el que pasó José, un cliente ficticio, para definir su Asset Allocation en el contexto del estallido social y las consecuencias de esas decisiones, con el objeto de extraer lecciones para el proceso de onboarding de clientes y de definición de sus IPS.
Leer más

LO QUE PASA EN JAPÓN, ¿SE QUEDARÁ EN JAPÓN? 
Durante el último tiempo, la atención de los inversionistas se ha centrado en los siguientes preguntas para su gestión de portafolios: (i) ¿Cuál será la decisión de política monetaria de la Reserva Federal en el segundo semestre luego de las tensiones conocidas (y con riesgo de intensificarse) en el sector bancario, la reciente trayectoria de la inflación y el desempeño del mercado laboral?; (ii) ¿Qué podrían implementar las autoridades chinas en materia de estímulos tras conocerse señales de moderación de la actividad? y (iii) ¿Cómo respondería el Banco Central Europeo ante la recesión técnica que enfrenta Alemania y una inflación que si bien se ha moderado aún sigue elevada?. Sin embargo, existe un factor que podría ser relevante para los mercados hacia adelante y que pondrá a prueba años de gestión de una política monetaria bien heterodoxa. Nos referimos al Banco Central de Japón.
Leer más

CONVERSACIÓN CON FEDERICA GAGLIANOCFA Society Chile presenta una conversación con Federica Gagliano.

Charles Buchanan, CFA y Javiera Bórquez, CFA , conversan con Federica Gagliano, quien nos comparte sus aprendizajes adquiridos a lo largo de su extensa experiencia laboral.

Ver más

NOVEDADES CFA INSTITUTE 

Renueva tu membresía aquí

SECCION SPONSORS

..

EL IMPACTO DE LAS TASAS EN LOS PRECIOS DE LOS ACTIVOS

Por Cristián Donoso, Fynsa

La prudencia indica que debemos esperar el fin del ciclo de alza de tasas para volver a invertir, pero cuidado que los depósitos a plazo ya no pagan lo que pagaban hace algunos meses y la inflación también está bajando.

Leer más

..

SPONSORS CFA SOCIETY CHILE 
Twitter Twitter
LinkedIn LinkedIn