Newsletter Marzo 2023 – CFA Society Chile

Compartir

Buenos días a todos!

A través de este medio queremos compartir con ustedes nuestro Newsletter del mes de marzo. Queríamos destacar en esta oportunidad que tanto los artículos contenidos en esta edición como aquellos incorporados en versiones futuras son preparados por miembros que componen nuestra Society. En caso que quieras participar en futuras ediciones de nuestra revista, te invitamos a acercarte para que así puedas contribuir con ella y publicar tus artículos de interés en las ediciones venideras.

En esta edición Felipe Marin, CFA  aborda en primer lugar los beneficios de incorporar en un portafolio de inversión a los Activos Alternativos, develando la forma en que estos pueden ser democratizados en el mercado financiero. En particular, si bien su utilización ha estado centrada en inversionistas institucionales, el autor aborda las recientes innovaciones en materia de estructuras y vehículos de inversión que permiten que estos activos puedan ser utilizados incluso por inversionistas no calificados.

Además, Nicolás Álvarez, CFA, Juan Sebastián Becerra revisan las memorias publicadas por más de 70 emisores del mercado local, con la intención de analizar las tendencias en materia de inclusión de temáticas de sostenibilidad y gobierno corporativo. Mediante la utilización de una técnica de análisis de texto y procesamiento de lenguaje natural, los autores dan cuenta de un creciente interés en incorporar estas temáticas en los reportes anuales de las compañías.

Por otra parte, Francisco Barañao, CFA, revisa dos artículos que sostienen que la técnica de Mindfulness sería efectiva para evitar incurrir en sesgos cognitivos. Recordemos que estos últimos son patrones de pensamiento erróneo, los cuales terminan por afectar nuestras acciones y, por consiguiente, las decisiones de los administradores de activos en su proceso de toma de decisiones de inversión.

Finalmente, Shantal Lavanchy, CFA, da cuenta de las buenas prácticas que pueden ser utilizadas por las compañías para lograr cambios en los modelos de negocio de los emisores en materia de políticas de medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. Específicamente, la autora muestra cómo los enfoques de Desinversión y Engagement pueden guiar a las compañías a enfocar sus esfuerzos en generar mejoras en estas tendencias.

Esperamos que esta edición pueda ser de su interés.

Muchos saludos a todos.

CFA Society Chile.


INVERSIONES ALTERNATIVAS: COMO TRANSITAR A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN EN LA CLASE DE ACTIVO
Por Felipe Marin, CFA
Se ha escrito acabadamente sobre las inversiones alternativas, y cómo las inversiones en Private EquityPrivate Debt y Real Assets tienen el potencial de mejorar los retornos de un portafolio y bajar en forma considerable la correlación que existe entre los activos que lo componen. Y si bien las oportunidades en inversiones alternativas se han expandido durante la última década, hasta ahora los programas de inversión en esta clase de activo han sido desarrollados principalmente por los inversionistas institucionales. Sin embargo, con el acceso que existe hoy, es un desafío de los inversionistas no institucionales poder educarse y desarrollar programas orientados a sus capacidades y objetivos.
Leer más
MEMORIAS ANUALES Y TEMÁTICAS ASG: CALENTANDO MOTORES
Por Nicolás Álvarez, CFA y Juan Sebastián Becerra
Durante este mes de marzo 2023, un grupo de 70 emisores comenzarán a reportar sus memorias anuales bajo un nuevo estándar regulatorio que incluye temáticas de sostenibilidad y gobierno corporativo. Utilizando una metodología de análisis de texto y procesamiento del lenguaje natural a las memorias anuales de los últimos años, damos cuenta de una creciente cobertura por estos temas, en especial para las memorias del 2021, por lo que los emisores parecen haber anticipado en parte lo que será la nueva normativa.
Leer más

¿ES POSIBLE EVITAR LOS SESGOS COGNITIVOS MEDIANTE MINDFULNESS?
Por Francisco Barañao, CFA
Esta columna presenta dos estudios que indican que el estado de “mindfulness”, conseguido a través de prácticas de meditación pero también de otras formas, permitiría ayudar a evitar a caer en sesgos cognitivos. Estos son patrones de pensamiento erróneos inherentes a los procesos de toma de decisión del ser humano que son muy difíciles de evitar, y que pueden afectar directamente las decisiones de los administradores de inversiones.
Leer más

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: ENGAGEMENT VS. DESINVERSIÓN
Böni y Manigart (2022) publicaron un artículo en la última revista Financial Analysts Journal denominado “Retornos de fondos de Deuda Privada, persistencia y condiciones de mercado”, en el cual los autores analizan las principales características en materia de desempeño para clases de activos. Así, esta columna tiene por objetivo revisar sus principales conclusiones con el propósito de divulgar sus beneficios y contribuir a su correcta utilización en los portafolios de inversión.
Leer más

NOVEDADES CFA INSTITUTE 
Desde la introducción del Programa CFA® en 1963, el mismo ha evolucionado continuamente para mantenerse al día con la industria y las necesidades de los empleadores y candidatos. CFA Institute ha llevado a cabo recientemente una extensa investigación con candidatos, posibles candidatos y la industria en general para informar seis cambios nuevos y significativos en el Programa CFA. Estos cambios están alineados con las necesidades del mercado financiero actual, diseñados para brindar a los candidatos experiencia en el mundo real para mejorar su perspicacia financiera y comercial.
Más información

SECCION SPONSORS
DESAYUNO “UNLOCKING VALUE IN BONDS AND CURRENCIES”
Por Colchester Global Investors

El martes 21 de marzo, CFA Society Chile y Colchester Global Investors realizaron un desayuno para los miembros y candidatos de la Society en el Club 50, Av. El Golf 50.

En el mismo Joanna Davis, Investment Officer de Colchester Global Investors presentó las valoraciones actuales en bonos soberanos y monedas de mercados desarrollados y emergentes, enfatizando las desviaciones a largo plazo del valor razonable y destacando oportunidades atractivas a mediano y largo plazo en este espacio. Además, revisó el pronóstico de inflación de Colchester y su impacto en los rendimientos reales que se ofrecen en los mercados globales.


..

SPONSORS CFA SOCIETY CHILE